Saturday, February 7, 2015

Sara Marta Fonseca explica en Washington la importancia del exilio

Sara Marta Fonseca explica en Washington la importancia del exilio
Acogida en los Estados Unidos mediante un plan para refugiados
políticos, la activista cubana asegura que la ayuda del exterior ha
salvado vidas.
Jorge Ignacio Pérez
febrero 05, 2015

Vestida de negro –en contraste con la Dama de Blanco Berta Soler que
estaba a su lado–, con el cabello dorado sobre los hombros, ojeras
pronunciadas y un semblante de cansancio, Sara Marta Fonseca aprovechó
este jueves 5 los micrófonos del Congreso estadounidense para narrar el
acoso sufrido no sólo por ella, sino también por su familia hasta que
logró salir de la isla sin posibilidades de regreso mientras dure el
Gobierno de Raúl Castro.

Hacemos hincapié en ella con el recuerdo de esa foto que recorrió el
mundo, en la que se le ve inmovilizada por una militar de la policía
política. La agente le bloquea un brazo con una llave, mientras la
asfixia hundiéndole la tráquea. La violencia de Estado, de mujer a
mujer, quedó perfectamente expuesta en esta imagen tomada de una
protesta del movimiento Damas de Blanco en la vía pública.

El destino ha querido que Sara Marta narre en el Congreso
norteamericano, en primera persona y con detalles, cómo la represión se
extendió hacia su familia. Pero digamos que no solo ha sido el destino
sino, además, la solidaridad de terceros, como ella misma se encargó de
aclarar en la audiencia ante el Subcomité de la Cámara de Representantes
de Estados Unidos que se ocupa de los Derechos Humanos en el mundo, para
testificar sobre las violaciones de estos derechos, las torturas y la
represión en la isla.

Su intervención, junto a los también opositores pacíficos Jorge Luis
García Pérez ("Antúnez") y Berta Soler, tuvo lugar en la mañana del
jueves en Washington.

"Me daban patadas en la cabeza y en la espalda… Un oficial hombre me
pateó con toda su fuerza… He quedado con el riñón derecho afectado y con
daños en la columna vertebral. Esta brutalidad del control estatal es el
precio que hay que pagar por la rebeldía", dijo Fonseca y continúo:

"Por decir lo que pienso, no pude terminar mis estudios y mis hijos
tampoco. Mi familia fue golpeada y encerrada. Destruyeron nuestra casa,
asaltándola con piedras y lanzando excrementos y líquidos químicos".

Merecedora en 2012 del premio de la Asociación por la Paz Continental
(ASOPAZCO), que apoya y estimula a las personas que defienden las
sociedades de hombres libres y presta ayuda a grupos disidentes
comprometidos con la libertad y los Derechos Humanos, Sara Marta
Fonseca Quevedo narró en una segunda intervención cómo fue de complicado
su proceso de gestación del que dio a luz a un bebé prematuro. La
atención médica, dijo, fue pésima, debido a sus actividades en la
oposición. En el hospital pudo comprobar que las tasas de natalidad
infantil que proporciona el Estado son falsas. "Murieron varios bebés",
expuso.

Fonseca Quevedo se desempeñó como presidenta del Partido Pro Derechos
Humanos Andrei Sajarov, y como secretaria general en funciones del
Frente de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo. Cuando llegó a
Estados Unidos hace ahora un año y un mes, su vuelo la dejó en Miami
para luego continuar camino hacia New Jersey, donde reside.

Una congresista demócrata por California, Karen Bass, dijo que sin
embargo ellos podían volver a su país después de esta exposición.
Justamente en el caso de Sara Marta no es así:

"Yo estoy aquí como refugiada política", contestó la activista, y
recordó que la ayuda recibida desde el exterior es muy importante:

"Puedo decirles que, gracias a la ayuda que se recibe en Cuba, en muchas
ocasiones se han salvado vidas. Cuando usted tiene un teléfono celular
en la mano, tiene un arma para defenderse. Sin esa ayuda sería imposible
pues un cubano de a pie no puede adquirir un teléfono. Gracias a esa
comunicación nos activamos para salir a las calles a reclamar liberación
de otros… Por eso es tan importante el exilio cubano", afirmó.

Source: Sara Marta Fonseca explica en Washington la importancia del
exilio -
http://www.martinoticias.com/content/sara-marta-fonseca-dc-exilio-/86011.html

No comments:

Post a Comment